Apoyamos a la cultura para lograr su versión más sostenible. Conciertos, rodajes, galas de premios, eventos... Con Aquaservice, la cultura sale a escena para cuidar del planeta.
Aquaservice, compañía líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 279 millones de euros (un incremento del 17,30% respecto al año anterior). Este crecimiento sostenible se apoya en su apuesta por las personas, a través de la generación de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional en todas sus delegaciones. Este avance forma parte de una trayectoria de crecimiento a doble dígito que la compañía ha mantenido de forma constante desde su constitución, gracias a su modelo de negocio nativo circular, su firme apuesta por la innovación y el compromiso de todas las personas que forman parte de su ecosistema: el equipo Aquaservice, sus clientes y la sociedad en general.
En cuanto a su equipo, el mayor activo de la compañía, en 2024 Aquaservice generó un total de 300 nuevos puestos de trabajo sumando un total de 3.380 personas. En 2025, la compañía prevé contratar a más de 400 personas, hasta alcanzar las 3.700. Esto es posible gracias a su Plan anual de Creación de empleo, que le ha permitido generar más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en los últimos cinco años.
En la actualidad, Aquaservice es la única marca que ofrece una solución 100% circular a gran escala para agua envasada en España, que cuenta con más de 800.000 clientes en España y Portugal, siete centros de producción ubicados en manantiales y 77 delegaciones en las principales provincias de los dos países.
Este crecimiento es el reflejo de la apuesta de la compañía por las personas como pilar fundamental, con foco en la captación y retención de talento; gracias a una cultura corporativa transversal que une a todos los equipos que forman parte de la compañía.
En palabras de Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice: "En Aquaservice cerramos un nuevo año con un crecimiento extraordinario, resultado del esfuerzo conjunto y la implicación de todos nuestros equipos. Desde que comenzamos este camino hace 28 años, tuvimos claro que queríamos construir una propuesta con impacto positivo tanto en las personas como en el medioambiente. Ese propósito sigue siendo el motor que impulsa nuestro día a día y nos permite ofrecer un servicio cómodo y sostenible. Hoy, más de 4.500.000 personas disfrutan de Aquaservice y confían en nosotros, haciendo posible que este proyecto siga creciendo con fuerza año tras año."
En 2024, Aquaservice avanzó en su estrategia de internacionalización con su entrada en el mercado portugués. La puesta en marcha del manantial de Corgas Largas, en Gouveia, y la apertura de su primera delegación en Oporto marcaron el inicio de esta nueva etapa. Posteriormente, la adquisición de Eden Springs Portugal permitió sumar 150 nuevos profesionales, más de 45.000 clientes y un segundo manantial en Coruche, consolidando así su liderazgo en la Península Ibérica.
El año pasado, también estuvo marcado por la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana. Desde el primer momento, Aquaservice activó su programa Agua Solidaria, distribuyendo más de 106.000 litros de agua en colaboración con entidades como la UME, Cruz Roja, Generalitat Valenciana y Banco de Alimentos. La compañía implementó medidas internas para proteger a su equipo y garantizar el servicio a sus clientes, al tiempo que promovió diversas acciones solidarias a través de su red de voluntariado corporativo.
“Este año también ha supuesto un reto de superación para todos nosotros y nosotras”, señala Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice. “El temporal DANA afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, causando importantes pérdidas humanas, daños en infraestructuras y afectando a miles de personas. Como empresa comprometida con la sociedad, a pesar de estar también gravemente afectados, pusimos todo nuestro esfuerzo en la colaboración con iniciativas solidarias, y ofreciendo ayuda a través de nuestro programa Agua Solidaria para mitigar el impacto del temporal y que las personas afectadas pudiesen tener acceso a recursos y agua desde el primer momento. Este espíritu de solidaridad y responsabilidad refleja los valores que nos definen como empresa”.
Desde sus inicios Aquaservice trabaja bajo un modelo 100% nativo en economía circular, basado en la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, y en 2023 se convirtió en la primera compañía del sector en tener la certificación AENOR a su Estrategia en Economía Circular. Gracias a la circularidad de su servicio, una botella de 20 litros de Aquaservice puede llegar a dispensar hasta 1.000 litros de agua y permite ahorrar 32 kilos de plástico de un solo uso, haciendo posible que cada cliente genere un impacto positivo directo en el medioambiente. Durante 2024, los clientes Aquaservice, gracias al uso de su servicio, lograron evitar más de 18.000 toneladas de plástico de un solo uso.
Además, la compañía es referente en sostenibilidad a través de su Programa ‘Deporte y Cultura Sostenible', por el que transforma eventos culturales y competiciones deportivas como La Vuelta Ciclista España, los Premios Goya, los Premios Feroz, y las competiciones de la Real Federación Española de Balonmano (RFEB), entre muchos otros, hacia su versión más sostenible. Gracias a este programa, en 2024 Aquaservice ha evitado el consumo de más de 4.700 kg de plástico de un solo uso en eventos culturales y deportivos
Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2024 en la que destaca los logros y avances significativos en su compromiso por promover prácticas responsables con las personas y el planeta.
En 2021, Aquaservice se convirtió en la primera empresa del sector de agua embotellada en ser carbono neutral en todas sus operaciones al compensar todas sus emisiones de alcance 1 y 2. Un hito alcanzado gracias a su apuesta por la sostenibilidad y al uso de energías renovables, que ha permitido a la compañía reducir en un 64% las emisiones de CO2 en sus centros de producción en los últimos cinco años. Además, ha logrado que el 99% de su energía eléctrica provenga de fuentes renovables certificadas con Garantía de Origen (GdO). Para 2025, la compañía está trabajando para mejorar la eficiencia energética de instalaciones y reducir un 10% el consumo eléctrico respecto a 2023.
Con relación a la reducción de emisiones, para 2030, Aquaservice se ha fijado el objetivo de reducir un 35% las emisiones de CO2 de Alcance 1 y 2 por cada 1.000 botellas repartidas respecto a 2018. Asimismo, la compañía se ha comprometido en reducir un 10% las emisiones derivadas del transporte de materias primas antes de 2027.
Aquaservice, única marca que ofrece una solución 100% circular a gran escala para agua envasada, cuenta ya con cerca de 800.000 clientes en España y Portugal, siete centros de producción ubicados en manantiales y 70 delegaciones en las principales provincias de los dos países; ha alcanzado en 2024 una cifra total de facturación de 278 millones de euros. En cuanto a su equipo, el mayor activo de la compañía, en 2024 Aquaservice generó un total de 300 nuevos puestos de trabajo sumando un total de 3.300 personas y prevé contratar a más de 400 personas en 2025, hasta alcanzar las 3.700. Esto es posible gracias a su Plan anual de Creación de empleo, que les ha permitido generar más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en los últimos cinco años.
De esta manera, la compañía sigue consolidando su liderazgo en el sector, demostrando que el crecimiento empresarial puede ir de la mano de la sostenibilidad.
Desde hace 28 años Aquaservice trabaja bajo un modelo 100% nativo en economía circular, basado en la reducción, reutilización y reciclaje de materiales y en 2023 se convirtió en la primera compañía del sector en tener la certificación AENOR a su Estrategia en Economía Circular. Gracias a la circularidad de su servicio, una botella de 20 litros de Aquaservice puede llegar a dispensar hasta 1.000 litros de agua y permite ahorrar 32 kilos de plástico de un solo uso, haciendo posible que cada cliente genere un impacto positivo directo en el medioambiente. Durante 2024, los clientes Aquaservice, gracias al uso de su servicio, lograron evitar más de 18.000 toneladas de plástico de un solo uso.
La compañía cuenta, además, con la certificación AENOR de Residuo Cero en sus oficinas centrales y en cuatro de sus centros de producción. Con ello, busca mantener una tasa de valorización de residuos superior al 90% en todas las ubicaciones certificadas, reforzando su liderazgo en la aplicación de un modelo circular. Así, en 2025 ha logrado valorizar más del 94% de los residuos generados en sus centros de producción y las oficinas centrales, lo que representa más del 70% del total de residuos generados por la compañía.
En el ámbito del agua, recurso esencial para su actividad, Aquaservice ha superado sus propios objetivos: desde 2022 ha conseguido reducir en más de un 17% el consumo de agua por botella envasada, por encima del objetivo marcado. La compañía planea continuar esta tendencia y alcanzar una reducción acumulada del 20% en 2025.
En palabras de Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice: “Hace más de 28 años iniciamos este proyecto con una idea clara: construir un modelo que generase valor para las personas y para el planeta. Hoy nos enorgullece ver que ese compromiso se traduce en un crecimiento sostenible, con impacto positivo y con propósito, que se extiende también a cada uno de nuestros casi 800.000 clientes en España y Portugal”.
Además, la compañía es referente en sostenibilidad a través de su Programa ‘Deporte y Cultura Sostenible', por el que transforma eventos culturales y competiciones deportivas como La Vuelta Ciclista España, los Premios Goya, los Premios Feroz, y las competiciones de la Real Federación Española de Balonmano (RFEB) hacia su versión más sostenible. Gracias a este programa, en 2024 Aquaservice ha evitado el consumo de más de 4.700 kgde plástico de un solo uso, en eventos culturales y deportivos.
Desde sus inicios, Aquaservice ha buscado devolver a la sociedad parte de lo que esta le ha brindado como compañía, poniendo siempre a las personas en el centro. En este sentido, desde 2021 creó ‘Aquaservice con Alma’, su estrategia de Responsabilidad Corporativa por la que colabora con organizaciones como Ilunion, la Asociación Española Contra el Cáncer, Fundación La Caixa, Asindown, y Fundación Randstad, entre otras. Esta iniciativa, que cuenta con la implicación de toda la organización y una red de más de 300 voluntarios, ha permitido donar más de 450.000 litros de agua en 2024 y ya beneficia a más de 50 fundaciones y ONG.
Empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal. Nacida en 1997, la compañía cuenta con más de 3.300 personas en el equipo, repartidas en 70 delegaciones en las principales provincias de España y Portugal. Actualmente, ya suma casi 800.000 clientes en los dos países, tanto en mercado de hogar como empresa. Es la única marca que ofrece una solución 100% nativa circular a gran escala para agua envasada en la Península Ibérica. La compañía cuenta, además, con 7 centros de producción ubicados en manantiales en España y Portugal.
Aquaservice busca inspirar un futuro más sostenible para la industria, trabajando en base a un modelo que genere valor para las personas y el planeta, innovando para que cada vez más personas puedan beber agua de forma sostenible. De esta forma, la compañía ha alcanzado recientemente su objetivo de ser la primera empresa del sector en conseguir el certificado de Estrategia de Economía Circular de AENOR, además de ser 100% carbono neutral en todas sus operaciones - desde el manantial hasta el consumidor-. Aquaservice es, también, una compañía Residuo Cero, haciendo un uso eficiente y sostenible de las materias primas y los recursos naturales. Asimismo, la empresa apuesta por la eficiencia energética, utilizando energía limpia procedente de fuentes sostenibles en todos sus centros; por la movilidad eléctrica, siendo la primera compañía en nuestro país que incorpora un camión 100% eléctrico para reparto urbano; y por la logística sostenible, a través de su red capilar de manantiales distribuidos geográficamente y el uso de Big Data para trazar rutas de reparto sostenibles.
Aquaservice, compañía líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, continúa su trayectoria de crecimiento sostenible y lanza su Plan de Creación de empleo 2025 con una previsión de contratación de más de 400 personas en los próximos meses.
La compañía prevé incrementar en un entorno a un 9% su equipo durante este año, hasta alcanzar las más de 3.700 personas. Las principales vacantes irán orientadas a reforzar las áreas de reparto, comercial, atención al cliente y producción.
En los últimos cinco años, Aquaservice ha reafirmado su fuerte compromiso con las personas y ha creado más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en toda España y en Portugal. Concretamente, en el último año, la compañía ha incorporado a más de 472 nuevos profesionales en ambos países para reforzar los diferentes equipos que forman parte de la compañía.
Las nuevas contrataciones se llevarán a cabo en España y Portugal, donde Aquaservice cuenta ya con 70 delegaciones propias y siete centros de producción ubicados en los manantiales de Cogollos de Guadix (Granada), Ribagorza (Huesca), Camporrobles (Valencia), Virgen del Camino (León), Ingenio (Gran Canaria), Sobreiros (Coruche, Lisboa) y Corgas Largas (Gouveia). Por comunidades autónomas, La Comunidad Valenciana, Cataluña, o Andalucía serán las que experimenten un mayor volumen de contrataciones.
En palabras de Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice: “El crecimiento de Aquaservice siempre ha ido de la mano de las personas que forman parte de nuestra compañía. Son ellas las que siempre, con actitud positiva y esfuerzo, han contribuido a que nuestra cultura corporativa sea una ventaja competitiva real. Un año más, nos enorgullece ver nuestro equipo crecer gracias a nuestra apuesta por entornos colaborativos que impulsan el talento individual y de los equipos, con foco en la captación y fidelización de talento y siempre poniendo a las personas y su bienestar en el centro”.
A lo largo de sus 28 años de historia, Aquaservice ha sabido crecer a un ritmo de doble dígito anual, manteniendo su cultura y sus valores.
Dentro de su firme apuesta por las personas, Aquaservice ha implementado diversas iniciativas orientadas a mejorar la conciliación laboral y personal, así como a potenciar el desarrollo del talento y la creación de empleo estable como: rutas de reparto combinadas de máximo 7 horas (tarde o mañana) que permiten a sus repartidores conciliar la vida laboral y personal; teletrabajo para su equipo de Atención al Cliente; contratos mixtos presenciales y a distancia en función de las necesidades del empleado; el programa AquaTalent, para desarrollar los futuros líderes de la organización; y acceso a beneficios sociales como cheques guardería o aplicaciones como PayFlow que permiten adelantar la nómina. La preocupación de Aquaservice por las personas abarca una perspectiva de bienestar integral, es por ello que la compañía cuenta con servicio de fisioterapia en todas sus delegaciones, y formación en distintas áreas desde la Universidad Aquaservice. El bienestar emocional también es una preocupación clave para la organización, la cual pone a su disposición un servicio tanto de coaching como de psicólogos de forma gratuita y confidencial.
Para inscribirse a las ofertas de empleo hacer clic en: http://empleo.aquaservice.com/
Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, presenta el nuevo calzado de seguridad para sus repartidores, diseñado y fabricado por Timpers.
La compañía trabaja desde hace 28 años con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio que genere valor para las personas y el planeta. Para Aquaservice, un pilar fundamental son las personas, tanto las que forman parte de su equipo como sus clientes y la sociedad en general. Es en este último colectivo en el que está centrada su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, Aquaservice con Alma, desde la que trabajan para ayudar a las personas que más lo necesitan.
Este proyecto surge de la unión de uno de los pilares de Aquaservice con Alma, que es promover proyectos sociales que fomenten la inclusión de personas con discapacidad, con el foco de la compañía en garantizar la salud y seguridad de sus colaboradores. Esta acción, con la que se calzará a más de 1.200 repartidores en España y Portugal, es un ejemplo de inclusión en acción.
Timpers es una empresa formada por personas con diferentes tipos de discapacidad, dedicada a la fabricación de calzado con un propósito: normalizar la discapacidad en el entorno laboral. Sus valores de compromiso, sostenibilidad e inclusión están muy alineados con los valores de Aquaservice.
A través de su iniciativa Impulsa la Inclusión, la compañía ya trabaja activamente con organizaciones como Asindown, que promueve la integración de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Además, Aquaservice patrocina oficialmente al Valencia CF Inclusivo, un equipo que compite en la Liga Genuine, y participa en iniciativas inclusivas y de sensibilización junto a la Fundación Randstad.
En palabras de Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice: “En Aquaservice, las personas son el centro de todo lo que hacemos y, a través de nuestro programa Aquaservice con Alma, materializamos este compromiso con acciones concretas. La colaboración con Timpers es el mejor ejemplo de un proyecto que apuesta por un futuro inclusivo. Un ejemplo claro de cómo damos continuidad a nuestra apuesta por la inclusión, reforzando nuestro compromiso con un futuro más justo, sostenible y con un impacto positivo en la sociedad. Timpers es el partner perfecto, compartimos los mismos valores”.
Timpers fabrica sus productos utilizando materiales sostenibles, como algodón orgánico y tejidos reciclados, y el proceso de fabricación, que involucra a personas con discapacidad en cada etapa, desde el diseño hasta el embalaje, refleja el firme compromiso de la empresa por normalizar la discapacidad en el entorno laboral. “Nuestro propósito siempre ha sido mejorar las condiciones laborales y sociales de las personas con discapacidad, y esta colaboración con Aquaservice es un reflejo claro de cómo estamos cumpliendo esa misión y demostrando que la inclusión no es solo una necesidad, sino una realidad posible. Este proyecto es un paso más hacia la normalización de la discapacidad en el entorno laboral, donde lo que importa son las capacidades y no las limitaciones”, comenta Diego Soliveres, director de Comunicación de Timpers.
Timpers nació con la idea de cambiar la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral, creando oportunidades inclusivas a través de la fabricación de calzado de calidad. Todos sus productos son fabricados de forma artesanal en Alicante, utilizando exclusivamente materiales sostenibles, como algodón orgánico y tejidos reciclados. Además, desde el diseño hasta el embalaje final, las personas con discapacidad desempeñan un papel fundamental con el fin de promover la inclusión laboral.
Este acuerdo no solo fortalece el compromiso de Aquaservice con la inclusión, sino que también apoya la creación de un futuro más justo, sostenible y accesible para todos, y aspira a ser un referente para que otras organizaciones se unan a iniciativas como esta.
Como parte de su compromiso con las personas, Aquaservice ha desarrollado su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa: ‘Aquaservice Con Alma’, a través de la cual ayuda a los colectivos que más lo necesitan. Aquaservice colabora de forma continuada con organizaciones como la Fundación Valencia a través su equipo Valencia CF Inclusivo que compite en la Liga Genuine, Asindown, Fundación Aladina, Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, AVAPACE, AFANION, Payasospital y Mamás en Acción entre otras organizaciones. En total, son más de 50 fundaciones y ONG´s las que cuentan con el apoyo y ayuda de Aquaservice.
Empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal. Nacida en 1997, la compañía cuenta con más de 3.600 personas en el equipo, repartidas en 70 delegaciones en las principales provincias de España y Portugal. Actualmente, ya suma más 750.000 clientes en los dos países, tanto en mercado de hogar como empresa. Es la única marca que ofrece una solución 100% nativa circular a gran escala para agua envasada en la Península Ibérica. La compañía cuenta, además, con 7 centros de producción ubicados en manantiales de agua mineral natural en la Península Ibérica.
Aquaservice busca inspirar un futuro más sostenible para la industria, trabajando en base a un modelo que genere valor para las personas y el planeta, innovando para que cada vez más personas puedan beber agua de forma sostenible. De esta forma, la compañía ha alcanzado recientemente su objetivo de ser la primera empresa del sector en conseguir el certificado de Estrategia de Economía Circular de AENOR, además de ser 100% carbono neutral en todas sus operaciones - desde el manantial hasta el consumidor-. Aquaservice es, también, una compañía Residuo Cero, haciendo un uso eficiente y sostenible de las materias primas y los recursos naturales. Asimismo, la empresa apuesta por la eficiencia energética, utilizando energía limpia procedente de fuentes sostenibles en todos sus centros; por la movilidad eléctrica, siendo la primera compañía en nuestro país que incorpora un camión 100% eléctrico para reparto urbano; y por la logística sostenible, a través de su red capilar de manantiales distribuidos geográficamente y el uso de Big Data para trazar rutas de reparto sostenibles.
Timpers nació como startup en 2018, dedicándose a la comercialización de zapatillas casual diseñadas a través del tacto por personas ciegas para todo el mundo. La empresa se basa en la normalización y convivencia de la discapacidad en la sociedad y está reconocida como Centro Especial de Empleo, puesto que el equipo está formado por personas con algún tipo de discapacidad. Desde 2019 está siendo apoyada por Lanzadera, la incubadora y aceleradora de startups iniciativa de Juan Roig, que forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. A día de hoy, Timpers pelea por hacerse un hueco en el mundo de la moda y ser una marca referente en el sector de las zapatillas, sin olvidar su misión de normalización de la discapacidad, derribando barreras y estereotipos.
Calcular. Reducir. Compensar.
Para conseguir nuestra certificación, en Aquaservice trabajamos muy focalizados en las tres acciones. Para ello, AENOR verifica tanto el cálculo como la compensación del 100% de las emisiones de CO2 en todas las operaciones que realizamos durante un año.
Calculado el alcance de la huella de carbono, no solo trabajamos en la reducción de las emisiones con un modelo de negocio cada vez más responsable con el medioambiente, sino que, además, activamos nuestro plan de compensación, reforestando y participando en proyectos que conservan y protegen la biodiversidad.
Los eventos que desean consolidar una versión más sostenible de sus actividades, deportivas o culturales, nos solicitan el servicio para reducir de manera drástica el consumo de plástico de un solo uso.
Si al igual que la Vuelta Ciclista, la Real Federación de Balonmano, los Porcinos, los Goya o los Feroz, quieres ofrecer a tus participantes e invitados una versión sostenible de tu evento, puedes llamarnos al teléfono del equipo especializado en eventos: 960 011 895. Ya verás cómo te ayudamos a conseguirlo.
Gracias a nuestro sistema circular nativo, al beber con los dispensadores de Aquaservice y utilizar nuestras botellas reutilizables, están apostando por las famosas tres R de la sostenibilidad: reducir, reutilizar y reciclar.
Reducir porque una sola botella, a lo largo de su vida útil (50 ciclos) es capaz de almacenar 1.000 litros. Si haces el cálculo, imagina cuántas botellas de plástico de un solo uso estás dejando de utilizar. Así aprovechas la Reutilización y, finalmente, como los envases son reciclables, no generas residuos. Cero residuos.
Por todo ello, si bebes Aquaservice, contribuyes a cuidar del planeta con una forma de beber sostenible.
El origen de Aquaservice es 100% agua mineral natural procedente de los cinco manantiales repartidos por la geografía española.
Allí, en los centros de producción y, aplicando la más avanzada tecnología, equilibramos la composición del agua mineral, añadiendo electrolitos, para conseguir una bebida ligera y muy suave al paladar.
De esa manera, la bebida que disfrutas en tu casa o en tu empresa recibe el nombre de Bebida Refrescante a base de agua mineral natural. Si la pruebas, verás que resulta: Siempre igual.
Siempre equilibrada.
Siempre perfecta.