Deporte sostenible

¡A jugar!

El deporte es más sostenible con Aquaservice. Eliminamos el consumo plástico de un solo uso para reducir el impacto medioambiental de las competiciones deportivas.

El partido por el planeta ¡hay que ganarlo!

Botellas 100% reutilizables y reciclables

Flota híbrida y eléctrica

Economía circular nativa

Carbono neutro

Cómo lo logramos

Gracias a nuestra estrategia certificada de Economía Circular, con Aquaservice tu evento no generará residuos al beber. Cero residuos.

La Vuelta

La Vuelta más circular

Desde 2021, la Vuelta es el primer gran tour que no utiliza botellas de plástico de un solo uso para beber, gracias a Aquaservice.

Al beber de nuestros dispensadores, la gran cita del ciclismo español se compromete así a trabajar en su versión más sostenible, promoviendo un consumo responsable que no genera residuos, cero residuos.

Además, la Vuelta femenina se ha unido también a esta iniciativa para que todas las corredoras, equipos y organización contribuyan a cuidar del planeta.

El balonmano apuesta por el deporte sostenible

La Real Federación Española de Balonmano (RFEB) cuenta con Aquaservice como proveedor oficial de agua embotellada para beber de una manera circular, sin generar residuos. .

Con nuestros dispensadores a su alcance, acompañamos a la Federación en todos los partidos y competiciones que se celebran en nuestro país, tanto con la selección masculina como con la femenina.

Además, en verano el balonmano sostenible llega también a las playas. Allí colaboramos con el reparto de más de 40.000 litros en todas las sedes nacionales donde se celebra el circuito internacional de balonmano playa: el Arena Handball Tour.

Balonmano
Porcinos

Porcinos FC marca un gol por el medioambiente

El equipo de Ibai Llanos en la Kings League, Porcinos FC, bebe Aquaservice en los partidos, en los entrenamientos e incluso en las casas de los jugadores y de su presidente.

Además de cómodos, somos sostenibles y gracias a nuestro sistema circular nativo, donde reutilizamos y reciclamos las botellas de 20 litros, el equipo no genera residuos plásticos al beber.

Para cerrar el círculo, Aquaservice distribuye la edición especial de la botella térmica de Porcinos FC, con su propio color identificativo. Pídenosla si la quieres.

Aquaservice prevé alcanzar las 3.700 personas en 2025

  • La empresa prevé contratar más de 400 personas en este 2025, incrementando su plantilla en un 9%
  • Las nuevas contrataciones se repartirán, sobre todo, en las áreas de reparto, comercial, atención al cliente y producción
  • Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y Andalucía serán las comunidades autónomas donde se concentrarán la mayor parte de las contrataciones En España así como en Portugal

Aquaservice, compañía líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, continúa su trayectoria de crecimiento sostenible y lanza su Plan de Creación de empleo 2025 con una previsión de contratación de más de 400 personas en los próximos meses.

La compañía prevé incrementar en un entorno a un 9% su equipo durante este año, hasta alcanzar las más de 3.700 personas. Las principales vacantes irán orientadas a reforzar las áreas de reparto, comercial, atención al cliente y producción.

En los últimos cinco años, Aquaservice ha reafirmado su fuerte compromiso con las personas y ha creado más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en toda España y en Portugal. Concretamente, en el último año, la compañía ha incorporado a más de 472 nuevos profesionales en ambos países para reforzar los diferentes equipos que forman parte de la compañía.

Las nuevas contrataciones se llevarán a cabo en España y Portugal, donde Aquaservice cuenta ya con 70 delegaciones propias y siete centros de producción ubicados en los manantiales de Cogollos de Guadix (Granada), Ribagorza (Huesca), Camporrobles (Valencia), Virgen del Camino (León), Ingenio (Gran Canaria), Sobreiros (Coruche, Lisboa) y Corgas Largas (Gouveia). Por comunidades autónomas, La Comunidad Valenciana, Cataluña, o Andalucía serán las que experimenten un mayor volumen de contrataciones.

En palabras de Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice: “El crecimiento de Aquaservice siempre ha ido de la mano de las personas que forman parte de nuestra compañía. Son ellas las que siempre, con actitud positiva y esfuerzo, han contribuido a que nuestra cultura corporativa sea una ventaja competitiva real. Un año más, nos enorgullece ver nuestro equipo crecer gracias a nuestra apuesta por entornos colaborativos que impulsan el talento individual y de los equipos, con foco en la captación y fidelización de talento y siempre poniendo a las personas y su bienestar en el centro”.

Las personas, pilar estratégico para Aquaservice

A lo largo de sus 28 años de historia, Aquaservice ha sabido crecer a un ritmo de doble dígito anual, manteniendo su cultura y sus valores. 

Dentro de su firme apuesta por las personas, Aquaservice ha implementado diversas iniciativas orientadas a mejorar la conciliación laboral y personal, así como a potenciar el desarrollo del talento y la creación de empleo estable como: rutas de reparto combinadas de máximo 7 horas (tarde o mañana) que permiten a sus repartidores conciliar la vida laboral y personal; teletrabajo para su equipo de Atención al Cliente; contratos mixtos presenciales y a distancia en función de las necesidades del empleado; el programa AquaTalent, para desarrollar los futuros líderes de la organización; y acceso a beneficios sociales como cheques guardería o aplicaciones como PayFlow que permiten adelantar la nómina. La preocupación de Aquaservice por las personas abarca una perspectiva de bienestar integral, es por ello que la compañía cuenta con servicio de fisioterapia en todas sus delegaciones, y formación en distintas áreas desde la Universidad Aquaservice. El bienestar emocional también es una preocupación clave para la organización, la cual pone a su disposición un servicio tanto de coaching como de psicólogos de forma gratuita y confidencial.

Para inscribirse a las ofertas de empleo hacer clic en: http://empleo.aquaservice.com/

Aquaservice lanza el nuevo calzado de seguridad para sus repartidores, diseñado y fabricado por Timpers

  • Mediante este acuerdo con la empresa de calzado, la compañía sigue apostando por la inclusión laboral a través de un proyecto desarrollado por personas con diferentes tipos de discapacidad
  • El proyecto forma parte de Aquaservice con Alma, la estrategia de Responsabilidad Social de Aquaservice, con la que se crean y apoyan iniciativas solidarias con un impacto positivo en el entorno social y medioambiental

Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, presenta el nuevo calzado de seguridad para sus repartidores, diseñado y fabricado por Timpers.

La compañía trabaja desde hace 28 años con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio que genere valor para las personas y el planeta. Para Aquaservice, un pilar fundamental son las personas, tanto las que forman parte de su equipo como sus clientes y la sociedad en general. Es en este último colectivo en el que está centrada su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, Aquaservice con Alma, desde la que trabajan para ayudar a las personas que más lo necesitan.

Este proyecto surge de la unión de uno de los pilares de Aquaservice con Alma, que es promover proyectos sociales que fomenten la inclusión de personas con discapacidad, con el foco de la compañía en garantizar la salud y seguridad de sus colaboradores. Esta acción, con la que se calzará a más de 1.200 repartidores en España y Portugal, es un ejemplo de inclusión en acción.

Timpers es una empresa formada por personas con diferentes tipos de discapacidad, dedicada a la fabricación de calzado con un propósito: normalizar la discapacidad en el entorno laboral. Sus valores de compromiso, sostenibilidad e inclusión están muy alineados con los valores de Aquaservice.

A través de su iniciativa Impulsa la Inclusión, la compañía ya trabaja activamente con organizaciones como Asindown, que promueve la integración de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Además, Aquaservice patrocina oficialmente al Valencia CF Inclusivo, un equipo que compite en la Liga Genuine, y participa en iniciativas inclusivas y de sensibilización junto a la Fundación Randstad.

En palabras de Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice: “En Aquaservice, las personas son el centro de todo lo que hacemos y, a través de nuestro programa Aquaservice con Alma, materializamos este compromiso con acciones concretas. La colaboración con Timpers es el mejor ejemplo de un proyecto que apuesta por un futuro inclusivo. Un ejemplo claro de cómo damos continuidad a nuestra apuesta por la inclusión, reforzando nuestro compromiso con un futuro más justo, sostenible y con un impacto positivo en la sociedad. Timpers es el partner perfecto, compartimos los mismos valores”.

Timpers fabrica sus productos utilizando materiales sostenibles, como algodón orgánico y tejidos reciclados, y el proceso de fabricación, que involucra a personas con discapacidad en cada etapa, desde el diseño hasta el embalaje, refleja el firme compromiso de la empresa por normalizar la discapacidad en el entorno laboral. “Nuestro propósito siempre ha sido mejorar las condiciones laborales y sociales de las personas con discapacidad, y esta colaboración con Aquaservice es un reflejo claro de cómo estamos cumpliendo esa misión y demostrando que la inclusión no es solo una necesidad, sino una realidad posible. Este proyecto es un paso más hacia la normalización de la discapacidad en el entorno laboral, donde lo que importa son las capacidades y no las limitaciones”, comenta Diego Soliveres, director de Comunicación de Timpers.

Timpers nació con la idea de cambiar la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral, creando oportunidades inclusivas a través de la fabricación de calzado de calidad. Todos sus productos son fabricados de forma artesanal en Alicante, utilizando exclusivamente materiales sostenibles, como algodón orgánico y tejidos reciclados. Además, desde el diseño hasta el embalaje final, las personas con discapacidad desempeñan un papel fundamental con el fin de promover la inclusión laboral.

Este acuerdo no solo fortalece el compromiso de Aquaservice con la inclusión, sino que también apoya la creación de un futuro más justo, sostenible y accesible para todos, y aspira a ser un referente para que otras organizaciones se unan a iniciativas como esta.

Aquaservice con Alma

Como parte de su compromiso con las personas, Aquaservice ha desarrollado su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa: ‘Aquaservice Con Alma’, a través de la cual ayuda a los colectivos que más lo necesitan. Aquaservice colabora de forma continuada con organizaciones como la Fundación Valencia a través su equipo Valencia CF Inclusivo que compite en la Liga Genuine, Asindown, Fundación Aladina, Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, AVAPACE, AFANION, Payasospital y Mamás en Acción entre otras organizaciones. En total, son más de 50 fundaciones y ONG´s las que cuentan con el apoyo y ayuda de Aquaservice.

Sobre Aquaservice

Empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal. Nacida en 1997, la compañía cuenta con más de 3.600 personas en el equipo, repartidas en 70 delegaciones en las principales provincias de España y Portugal.  Actualmente, ya suma más 750.000 clientes en los dos países, tanto en mercado de hogar como empresa. Es la única marca que ofrece una solución 100% nativa circular a gran escala para agua envasada en la Península Ibérica.  La compañía cuenta, además, con 7 centros de producción ubicados en manantiales de agua mineral natural en la Península Ibérica.

Aquaservice busca inspirar un futuro más sostenible para la industria, trabajando en base a un modelo que genere valor para las personas y el planeta, innovando para que cada vez más personas puedan beber agua de forma sostenible. De esta forma, la compañía ha alcanzado recientemente su objetivo de ser la primera empresa del sector en conseguir el certificado de Estrategia de Economía Circular de AENOR, además de ser 100% carbono neutral en todas sus operaciones - desde el manantial hasta el consumidor-. Aquaservice es, también, una compañía Residuo Cero, haciendo un uso eficiente y sostenible de las materias primas y los recursos naturales. Asimismo, la empresa apuesta por la eficiencia energética, utilizando energía limpia procedente de fuentes sostenibles en todos sus centros; por la movilidad eléctrica, siendo la primera compañía en nuestro país que incorpora un camión 100% eléctrico para reparto urbano; y por la logística sostenible, a través de su red capilar de manantiales distribuidos geográficamente y el uso de Big Data para trazar rutas de reparto sostenibles.

Sobre Timpers

Timpers nació como startup en 2018, dedicándose a la comercialización de zapatillas casual diseñadas a través del tacto por personas ciegas para todo el mundo. La empresa se basa en la normalización y convivencia de la discapacidad en la sociedad y está reconocida como Centro Especial de Empleo, puesto que el equipo está formado por personas con algún tipo de discapacidad. Desde 2019 está siendo apoyada por Lanzadera, la incubadora y aceleradora de startups iniciativa de Juan Roig, que forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. A día de hoy, Timpers pelea por hacerse un hueco en el mundo de la moda y ser una marca referente en el sector de las zapatillas, sin olvidar su misión de normalización de la discapacidad, derribando barreras y estereotipos.

Aquaservice lanza el nuevo calzado de seguridad para sus repartidores, diseñado y fabricado por Timpers

La hidratación sostenible de Aquaservice evita 224 kg de plástico de un solo uso en ‘Valencia contra el Cáncer’

  • En este evento 100% solidario, que celebró su edición más multitudinaria este domingo 20 de octubre, Aquaservice donó más de 7.000 litros de agua que se repartieron entre los miles de participantes en vasos biodegradables evitando el uso de más de 14.000 botellas de plástico de un solo uso.
  • Además, en la edición de este año, más de 1000 personas del equipo Aquaservice se han volcado en la organización bien a través de voluntariado de Aquaservice con Alma o participando en las diferentes pruebas junto a sus familiares y amigos.
Punto de hidratación en la runCancer Valencia

La solidaridad y la lucha por la investigación contra el cáncer son la máxima de ‘Valencia contra el Cáncer’ pero, cada año, tanto organización como colaboradores, trabajan más si cabe para alcanzar el objetivo de celebrar un evento 100% sostenible y libre de plásticos de un solo uso. Es un objetivo claro que poco a poco se va alcanzando gracias a las acciones de muchos de los patrocinadores que se van sumando a RunCáncer.

En concreto, en esta 9ª edición Aquaservice, la empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España, como ya realizó en la pasada edición, ha sido la encargada de hidratar a todos los participantes durante la competición donando más de 7.000 litros de agua y entregándolos en sus vehículos de reparto 100% eléctricos. Al igual que en años anteriores, la compañía instaló puntos de hidratación en los que, gracias a su sistema circular de agua embotellada con dispensador se ha evitado el uso de más de 14.000 botellas de plástico de un solo uso.

Así, los miles de participantes que han recorrido el circuito han recibido su agua, tanto en el avituallamiento en carrera como en la zona de post meta, en vasos biodegradables, lo que ha conllevado el ahorro de 224 kg de plástico de un único uso.

Además, desde Aquaservice también se han volcado de forma personal en la causa con más de 900 personas que forman parte de la compañía, así como sus familiares y amigos han participado en el evento de una u otra forma, corriendo, caminando o patinando.

También se han involucrado más de 100 voluntarios de Aquaservice con Alma, la estrategia de RSC de la compañía, que también han apoyado a la organización en los puntos de avituallamiento y recorrido. Suman un total de 1000 personas batiendo récord de participación por parte de Aquaservice en la edición de este año.

Grupo de voluntarios para la RunCancer

Unas iniciativas que, junto a otras acciones sostenibles que se llevan a cabo desde hace años como el uso de bolsa de papel reciclado para la entrega de dorsales, el coche de cabeza de carrera 100% eléctrico de Mercedes-Benz Valdisa o las camisetas oficiales elaboradas con tejido 100% reciclado de 42K Running, hacen de ‘Valencia contra el Cáncer’ un evento pionero en sostenibilidad.

Las cifras de una 9.ª edición de récord

La edición de 2024 de este evento 100% solidario ‘Valencia contra el Cáncer’ celebrado el pasado domingo fue la más numerosa hasta el momento.

La jornada reunió a un total de 18.107 participantes en un ambiente muy festivo, emotivo y familiar, logrando sumar 90.535 euros gracias a la venta de los dorsales 100% solidarios, que se destinan de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica. Una cifra de éxito gracias a la solidaridad de todas las personas que se movieron contra la enfermedad, tanto corriendo como caminando o patinando.

Además, este gran evento también es posible gracias a los 250 voluntarios, que se han dedicado en cuerpo y alma durante tres días completos a la causa. Desde entregar el dorsal o la camiseta, hasta atender todas las dudas y ayudar a todos los participantes en todo momento y en todo lo que estuviera en su mano.

Desde la Asociación Contra el Cáncer en Valencia, su presidente Tomás Trénor, ha asegurado que “agradecemos de corazón la labor desinteresada de todos ellos. Sin su compromiso y dedicación este evento no sería posible. Ellos también son vida”.

  • 18.107 participantes en total
    • 11.933 marchadores + 94 marchadores nórdicos
    • 5.790 corredores
    • 290 patinadores
  • 62% de mujeres participantes en total
  • 52,50% de mujeres participantes en la carrera
  • 250 voluntarios
  • Más de 200 empresas involucradas
  • Nota de prensa resumen de la jornada, aquí.
  • Fotos de la jornada, aquí.
  • Clasificaciones de la carrera, aquí.

RunCáncer Valencia 2024

‘Valencia contra el Cáncer’ es la gran cita anual del circuito RunCáncer Valencia, que organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia y con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, llegará este 2024, cuando celebra su 10ª edición, a cerca de 120 localidades valencianas con sus marchas y carreras 100% solidarias.

De hecho, aún quedan 24 marchas por celebrar hasta el 29 de diciembre, cuando el circuito despedirá esta edición tan especial con dos marchas en Faura y Anna. Además, dos de las 24 próximas pruebas también acogerán una carrera: Alcàsser (17 de noviembre) y Picassent (15 de diciembre). Las inscripciones a 5 euros 100% solidarios siguen disponibles en la web oficial del circuito (www.runcancer.com).

Tras las 89 pruebas celebradas hasta el momento desde que se inició esta edición en el mes de marzo, la recaudación total por la venta de los dorsales ya alcanza los 419.516 euros. Como en cada edición, cada euro se destinará de forma íntegra a proyectos de investigación oncológica a través de la financiación de ayudas predoctorales, que cada año impulsa la Asociación Contra el Cáncer en Valencia.

El evento Valencia contra el Cáncer, del circuito RunCáncer organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia, cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, y con la colaboración y patrocinio de importantes empresas como Germaine de Capuccini, Sklum, El Corte Inglés, Mercedes Benz-Valdisa, Aquaservice, Grupo Bertolín, Arroz Dacsa, Hofmann, Cecotec, Fermax, Sociedad Agricultores de la Vega de Valencia (SAV), Gabol, Fundación Vicky Foods, 42KRunning, IGP Cítricos Valencianos, Cementos la Unión, Verdejo Segura, Geiser Events, Bonsa Bondia Salvo, Solán de Cabras, Café con Causa, Levantina de Seguridad, Umivale Activa, Grupo Rex, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Femeval, Grupo Sopena, Tech Teamz, Aspresso Valencia, Algitama y Chovi.

Balance ‘Valencia contra el Cáncer’

  • 1.ª edición en 2016: cerca de 5.000 participantes y 23.510€ de recaudación
  • 2.ª edición en 2017: cerca de 9.000 participantes y 42.428€ de recaudación 
  • 3.ª edición en 2018: más de 10.000 participantes y 50.245€ de recaudación
  • 4.ª edición en 2019:  12.704 participantes y 63.520€ de recaudación 
  • 5.ª edición en 2020 (“virtual”): 2.518 participantes y 12.475€ de recaudación
  • 6.ª edición en 2021: 6.648 participantes y 33.240€ de recaudación 
  • 7.ª edición en 2022: 9.307 participantes y 46.535€ de recaudación
  • 8.ª edición en 2023: 14.011 participantes y 70.055€ de recaudación
  • 9.ª edición en 2024: 18.107 participantes y 90.535€ de recaudación

Contra el Cáncer en Valencia

La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.

Punto de hidratación en la runCancer Valencia

Economía circular

Gracias a nuestro sistema circular de agua embotellada con dispensador no generamos impacto en el planeta. Apostamos por la economía circular y la política cero residuos, también en eventos culturales y deportivos.

Preguntas frecuentes

Los eventos que desean consolidar una versión más sostenible de sus actividades, deportivas o culturales, nos solicitan el servicio para reducir de manera drástica el consumo de plástico de un solo uso.

Si al igual que la Vuelta Ciclista, la Real Federación de Balonmano, los Porcinos, los Goya o los Feroz, quieres ofrecer a tus participantes e invitados una versión sostenible de tu evento, puedes llamarnos al teléfono del equipo especializado en eventos: 960 011 895. Ya verás cómo te ayudamos a conseguirlo.

Gracias a nuestro sistema circular nativo, al beber con los dispensadores de Aquaservice y utilizar nuestras botellas reutilizables, estás apostando por las famosas tres R de la sostenibilidad: reducir, reutilizar y reciclar.
Reducir porque una sola botella, a lo largo de su vida útil (50 ciclos) es capaz de almacenar 1.000 litros. Si haces el cálculo, imagina cuántas botellas de plástico de un solo uso estás dejando de utilizar. Así aprovechas la Reutilización y, finalmente, como los envases son reciclables, no generas residuos. Cero residuos.
Por todo ello, si bebes Aquaservice, contribuyes a cuidar del planeta con una forma de beber sostenible.

Calcular. Reducir. Compensar.
Para conseguir nuestra certificación, en Aquaservice trabajamos muy focalizados en las tres acciones. Para ello, AENOR verifica tanto el cálculo como la compensación del 100% de las emisiones de CO2 en todas las operaciones que realizamos durante un año.
Calculado el alcance de la huella de carbono, no solo trabajamos en la reducción de las emisiones con un modelo de negocio cada vez más responsable con el medioambiente, sino que, además, activamos nuestro plan de compensación, reforestando y participando en proyectos que conservan y protegen la biodiversidad.